Dpto
CAMPAMENTO INMERSIÓN FRANCÉS
El próximo martes dia 6 y hasta el viernes 9 de febrero, se va a llevar a cabo la actividad "CAMPAMENTO DE INMERSIÓN EN FRANCÉS".
Participan un total de 34 alumnos/as de ESO y serán acompañados por Dª Cristina Martín, profesora de Francés, y Dª Gema González, profesora de Lengua. Podéis consultar la planificación de actividades:
MERCADILLO SOLIDARIO EN EL CENTRO
Hoy Lunes 11 de diciembre comienza el Mercadillo Solidario, donde se podrán adquirir artículos diversos a muy buen precio( entre 0´50 cént. hasta 5 euros)
Con el objetivo principal de participar por una buena causa,la recaudación se entregará a la Asociación AVOI (Asociación de voluntarios de oncología infantil). El mercadillo se encuentra ubicado en la Biblioteca del Centro y puede colaborar toda la comunidad educativa.
Se encuentra abierto en el recreo.
DEGUSTACIÓN DE CASTAÑAS
22 NOVIEMBRE 2023
Mañana seguiremos celebrando los hábitos saludables en nuestra alimentación y, para ello, se ha organizado la degustación de castañas que comenzará durante la 2ªhora y seguirá en el recreo.
¡¡Que no se os olvide pasar a por vuestro cartucho de castañas!!
Agradecer la colaboración del AMPA BENTAMIZ y nuestro Ies Trayamar en esta actividad.
CONCURSO CANGURO MATEMÁTICO
Desde el Departamento de Matemáticas del IES Trayamar, les informamos que estamos organizando la participación del alumnado en el concurso matemático “XXIX CONCURSO CANGURO MATEMÁTICO 2024”, que tendrá lugar el jueves 21 de marzo de 2024 en nuestro centro educativo.
El concurso Canguro matemático está organizado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) dentro de la convocatoria que a nivel internacional realiza la Asociación Kangourou Sans Frontières (AKSF), que para la edición correspondiente a 2024 se convoca de acuerdo con las bases siguientes (BASES)
Los objetivos del concurso son:
- El Canguro es un concurso dirigido a todo el alumnado y no solo para aquellos que obtienen las mejores calificaciones en matemáticas.
- Pretende que la jornada dedicada a las pruebas sea una jornada entretenida y lúdica, en la que cada participante afronte el reto personal para resolver distintas cuestiones matemáticas de dificultad creciente, en la que resolver problemas matemáticos resulte divertido.
- Potenciar el gusto por las matemáticas como paso previo para fomentar los estudios en estas asignaturas, haciendo que el alumnado pierda el miedo a todo lo relacionado con esta asignatura.
LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN POR CADA ALUMNO O ALUMNA PARTICIPANTE SERÁ DE 4 EUROS.
Los alumnos y alumnas que deseen participar deberán entregar la cuota y el documento que previamente le ha facilitado a su profesor/a de matemáticas ANTES DEL 27 DE NOVIEMBRE.
PREMIOS
- El alumnado participante recibirá un regalo además del correspondiente diploma que acredita su participación.
- Los mejores clasificados en cada una de cada uno de los niveles establecidos recibirán premios especiales y regalos concedidos por la FESPM y por las entidades que colaboran en esta edición.
- Para los centros con más de cuarenta participantes inscritos, los mejores clasificados recibirán regalos concedidos por la FESPM.
- Todos los premios se enviarán a los centros educativos.
16 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
16 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación celebra cada año el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre, que fue creado con el propósito de crear conciencia en todo el mundo sobre el problema alimentario global y promover la unión para luchar contra el hambre, la pobreza y la desnutrición .
El lema de este año es:"El agua es vida. El agua nutre. No dejar nadie atrás".
Vídeo explicativo: https://youtu.be/Gp7f2cwaAVc
El próximo lunes, 16 de octubre de 2023, de 11:15 a 11:45,en nuestro centro, lo celebraremos degustando una deliciosa Manzana que se repartirá en la puerta exterior de la biblioteca
Agradecer la colaboración del AMPA BENTAMIZy nuestro Ies Trayamar por participar a través de este evento,en la concienciación sobre la importancia de la alimentación en cada rincón del planeta.
!!No os olvidéis pasar durante el primer recreo a por vuestra fruta!!
Subcategorías
-
Lengua
Componentes del Dpto:
- Zorrilla Luque, Almudena (jefa dpto)
- Marín Reyes, María
- Pérez Valle, Justo Francisco
- Noguera Navas, Sebastián
- Serralvo Galán, Clara
Programaciones didácticas del Departamento 24/25:
- Área lingüística transversal 1ºESO
- Ámbito ALS diversificación 3ºESO
- Proyecto Transversal Educación Valores BACH
- Fundamentos de Lengua 2 BCH
- Programación Lengua y Literatura ESO
- Anexo Programación ESO
- Programación Lengua y Literatura BCH
- Anexo Programación BCH
- Programación Oratoria y Debate ESO
- Anexos Oratoria y Debate ESO
-
Física y Química
Componentes del Dpto:
- Aguilar Martín, Maria Sol
- Bruno Romero, José Antonio
- Ruiz Lisbona, Patricia (jefa dpto FQ)
Programaciones didácticas del Departamento 24/25:
-
Tecnología
Componentes del Dpto:
- Encarnación Ramiro, Oscar de la (jefe dpto.)
- Jiménez Martín, Plácido (coordinador TED)
- Lagos Merino, José Luis (Apoyo ACM ZTS)
- Lozano Santana, José
Programaciones didácticas del Departamento 24/25:
-
Inglés
Componentes del Dpto:
- De Oña Pavón, Patricia
- Hidalgo Rodríguez, Daniel
- Jiménez Oñate, Marisa
- Medina García, Enrique
- Ruiz Rodríguez, Lourdes (jefa de dpto.)
Programaciones didácticas Departamento 24/25:
- Programaciones didácticas ESO
- Anexos programaciones ESO
- Programaciones didácticas BACH.
- Anexo programaciones BACh
- Ámbito ALS diversicación 4º ESO
- Anexo Ámbito ALS diversificación 4º ESO
- Live English ESO
- Useful Skills BCH
-
Orientación
COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 24/25
D. Miguel Olaya Ortiz, Orientador y Jefe de Departamento.
Dña. Ana María Caparrós Javier (Sara Reyes Pérez) , Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica.
Dña. Cándida Albarracín García (Compensatoria-Ámbito Sociolingüístico)
Además, aunque orgánicamente no pertenezcan al claustro del IES Trayamar, realizarán sus funciones de apoyo al departamento de orientación las siguientes profesionales:
Dña. Pilar Medina Arrabal , profesora de ATAL (Pertenece al Claustro del IES Almenara)
Dña. Susana González Martín , Maestra espcialista de Audición y Lenguaje (Hipoacúsicos)
Dña M.ª del Carmen Coleto Garrido, Profesora especialista del Ámbito Científico-Tecnológico (Hipoacúsicos)
Dña. Marta Domínguez Moreno, Enfermera referente de centros educativos, zona centro de salud de Algarrobo.
Profesionales del Programa Proa+ Transfórmate (pendientes de contratación)
ACCIÓN TUTORIAL
ACTIVIDADES TUTORIALES
1er
TRIMESTRE
Sociograma
Cuestionario inicial de datos del alumno/a
Cuestionario inicial de Técnicas de Trabajo Intelectual
Día mundial de la Salud Mental
Día Mundial de la alimentación
Concurso de orden y limpieza
1 de Diciembre: Día internacional del SIDA
Violencia de género II ¿Qué me estás cantando?
Orientación Académica-Vocacional
Técnicas de Trabajo Intelectual (TTI)
Preparando las vacaciones
Preevaluación del trimestre
Intervención PROA+ Transfórmate
Taller Sexualidad 1º ESO (Enfermera de referencia)
Taller "El azúcar invisible" 2º ESO (Enfermera de referencia)
VALORES A TRAVÉS DEL CINE
Ficha de trabajo
PRIMEROS AUXILIOS
ESTIMULACIÓN COGNITIVA: JUEGOS PARA ENTRENAR EL CEREBRO
ESTIMULACIÓN COGNITIVA: JUEGOS PARA ENTRENAR EL CEREBRO (SOLUCIONES)
2do
TRIMESTRE
Post-evaluación del primer trimestre
30 de Enero: Día internacional de la no violencia.
4 de Febrero: día internacional del cáncer
28 de Febrero: Día de Andalucía
Técnicas de Trabajo Intelectual (TTI)
8 de Marzo: Día internacional de la mujer
Orientación Académica-Vocacional
Preevaluación del trimestre
ESTIMULACIÓN COGNITIVA: HACIENDO CUADRADOS
3er
TRIMESTRE
Post-evaluación del segundo trimestre
Técnicas de Trabajo Intelectual (TTI)
4 de Abril: Día mundial de la Salud
31 de Mayo: Día mundial sin tabaco
Orientación Académica-Vocacional
5 de Junio: Día mundial del medio ambiente
Ocio y tiempo libre
Evaluación final del curso y propuestas de mejora
DOCUMENTOS DE APOYO A LA FUNCIÓN TUTORIAL
Guión para la primera reunión con padres
Protocolo rellenar actas en Séneca
Revisión de la marcha del grupo.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA-VOCACIONAL
Guía de orientación académica y profesional 23/24
Criterios de ponderación acceso a grados univers. (BOJA actualizado)
Criterios de ponderación consulta dinámica
Vídeos de cada Familia Profesional
Orienta (version reducción online)
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
INFORMACIÓN GENERAL (Documento)
INFORMACIÓN GENERAL (WEB)
FECHAS DE INTERÉS
EJEMPLOS DE EXÁMENES
MATERIAL PARA LA PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS:
(Nivel I)
( Nivel II)
SECRETARÍA VIRTUAL
SOLICITUDES CICLOS FORMATIVOS
GRADO BÁSICO, MEDIO Y SUPERIOR
(Información de todos los ciclos de Grado Básico, Medio y Superior)
OFERTA DE CENTROS
con ciclos formativos de GRADO MEDIO Y SUPERIOR grado medio y superior en oferta completa para el curso escolar 2024/2025
OFERTA DE CENTROS
con ciclos formativos de GRADO BÁSICO en oferta completa para el curso escolar 2024/2025
Modalidades de FP
SECRETARIA VIRTUAL:
Para cualquier duda consultar en el Departamento de Orientación
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Y A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
La organización de la Atención a la Diversidad y a las Diferencias Individuales en nuestro centro
MEDIDAS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Y A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
LOS PROGRAMAS DE REFUERZO DEL APRENDIZAJE
PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE REFUERZO DEL APRENDIZAJE
DOCUMENTO DE AYUDA PARA ELABORAR LOS PRA
PROGRAMAS DE PROFUNDIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PROFUNDIZACIÓN DEL PRENDIZAJE
PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
PROTOCOLO DE ACCESO
DOCUMENTOS Y MATERIAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN
DEL ALUMNADO
PROTOCOLO DE DETECCIÓN DE ANEAE Orientaciones para trabajar con alumnado con Dislexia INDICADORES DETECCIÓN DE ANEAE Orientaciones para trabajar con alumnado con TDAH ADAPTACIONES CURRICULARES DE ACCESO Orientaciones para trabajar con alumnado con Trastornos del Espectro Autista ADAPTACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS Orientaciones para trabajar con alumnado con trastornos de Conducta. ADAPTACIONESCURRICULARES PARA ALTAS CAPACIDADES Orientaciones para trabajar con alumnado con Discapacidad Intelectual PROGRAMAS ESPECÍFICOS OTROS RECURSOS Y ENLACES DE INTERÉS
Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) 23/24
-
Dace
Componentes:
- Marisa Jiménez Oñate (Jefa de Dpto.)
-
Plástica
Componentes:
- García Contreras, Chelo (jefa de Dpto.)
- Rojas Castilla, Sandra
Programaciones didácticas del departamento 24/25
-
Música
Componentes del Dpto:
- Lavado Guerra, Mª Mercedes
- Sabater Navarro, María José (Jefa de Dpto)
Programaciones didácticas 24/25:
- Música 1º ESO
- Música 2º ESO
- Música 4º ESO
- Anexos programación Música 1º, 2º y 4º ESO
-
Formación, eval. e innov
Componentes:
- José Francisco Carrasco Cárdenas (Jefe de Dpto)
- Juan José Ranea Martín
- Almudena Zorrilla Luque
- Chelo García Contreras
- Miguel Olaya Ortiz
-
Matemáticas
Componentes del Dpto:
- Durillo Barrionuevo, Casilda
- León Ruiz, María del Carmen
- Orantes Villanueva, Cristina
- Ranea Martín, Juan José (Jefe de Dpto)
- Rojas Guzman, José David
Programaciones didácticas del Departamento 24/25
- Matemáticas ESO
- Anexos matemáticas ESO
- Matemáticas en tu día a día ESO
- Matemáticas BCH/Estadística 2 BCH
- Anexo Matemáticas BCH
- Plan razonamiento matemático
-
Ed. física
Componentes del Dpto:
- Arrebola Jiménez, Luis Alberto
- Vinuesa Jiménez, Ignacio (Jefe de Dpto)
Programaciones didácticas del Departamento 24/25:
-
Francés
Componentes del Dpto:
- Martín González, Cristina (Jefa de Dpto)
Documentación del Departamento 24/25:
-
Biblioteca "Maestra Elvira Palma"
Componentes:
- Lavado Guerra, María Mercedes (Coordinadora de Biblioteca)
- Artiles Luque, Francisco
- Fernández Sánchez, María José
- García Núñez, José Alberto
- Gómez Pacheco, María Auxiliadora
- González Chicano, Gema
- Martínez Martos, Manuel
- Rodríguez Infantes, Cristina
- Rojas Castilla, María Sandra
- Ruiz Lisbona, Patricia
- Ruiz Rodríguez, Lourdes
-
Zorrilla Luque, Almudena
Acceso Biblioteca
________________________________
_______________________________ -
Convivencia Escolar
Componentes:
-
Sandra Rojas Castilla (Jefa de Dpto. de convivencia y mediación escolar)
y todo el profesorado del centro.
-
Sandra Rojas Castilla (Jefa de Dpto. de convivencia y mediación escolar)
-
Proyecto Aldea
Proyecto Aldea
Coordinadora Ana Espín, profesora de Biología y Geología.